Esta es una foto de nuestro Patrono, el Profesor Abraham Jofre. Estamos haciendo una investigación para poder armar pronto un post con toda su vida y obra
domingo, 11 de noviembre de 2007
Profesor Abraham Jofre
Esta es una foto de nuestro Patrono, el Profesor Abraham Jofre. Estamos haciendo una investigación para poder armar pronto un post con toda su vida y obra
Nota Diario “La República” del 22 de Junio de 2006
Escuela rural Nº 44 “Abraham Jofre”
Conmemoraron el Día de la Bandera en Coronel Alzogaray
El sacrificio de aprender. El sacrificio de estudiar. El empeño por crecer. Defender lo nuestro siempre.
Es la Bandera de la Patria mía. La Bandera Argentina que los niños de la localidad de Coronel Alsogaray, prometieron amar y defender. Ellos son alumnos de una escuela rural a tan sólo 37 kilómetros de la ciudad de Villa Mercedes.
El acto comenzó en el patio de la escuela, en un día con viento y frío pero nada impidió que recibieran las visitas.
Se encontraban presente la profesora Liliana Lattini, integrante del equipo operativo de transición de la Región Educativa Nº 2, el jefe de la Comisaría 11ª de la ciudad de Villa Mercedes, comisario Marcelo Allende, la ex directora de la escuela rural Teresa Pedernera Rodríguez, la directora de la Escuela Rural Nº 39 Nelly de Galetto, quien concurrió junto a sus 12 alumnos de la localidad de Liborio Luna, integrantes del Comando de Operaciones Especiales de la Unidad Regional II de Policía de la Provincia de San Luis. A caballo, llegaron los gauchos de Liborio Luna y los gauchos de la localidad de Juan Llerena, padres de alumnos y vecinos del lugar.
Los 22 alumnos que concurren al establecimiento educativo rural, Nº 44 “Abraham Jofré”, esperaban el momento más ansiado, prometer a la Bandera, pero sólo cinco tenían esa responsabilidad, los otros niños acompañaban con respeto, participando en un acto donde la Bandera Argentina y ellos eran los protagonistas.
Llegó el momento de las donaciones, dos Banderas Argentinas para el mástil de la escuela, una de la mano de la ex directora Teresa Pedernera Rodríguez y su esposo el suboficial mayor retirado del Ejército Ramón Antonio Morán. La segunda Bandera Argentina también fue destinada al mástil ubicado en el centro del patio de la escuela.
Luego entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, más tarde vecinos de Juan Llerena bailaron un escondido, chamamé y gato. También alumnos de la escuela rural de Liborio Luna presentaron un número artístico.
Integrantes del Comando de Operaciones Especiales de la Unidad Regional II de Policía de la Provincia de San Luis realizaron una exhibicion de la sección canes, donde mostraron las actividades y la preparación del cuerpo especial de policías de la provincia, a cargo del inspector Oscar Alberto Núñez, quien manifestó: “Nos enorgullece cuando los niños se acercan y nos preguntan acerca del uniforme o de las armas y nos terminan diciendo que quieren ser policía cuando sean grandes. Esto nos acerca cada vez más a la sociedad para transmitir nuestra tarea de prevención del delito”.
El fundador de la Asociación Gaucha de Liborio Luna, Walter Sapino dijo: “Debemos valorar a todos los maestros rurales que cumplen con la tarea de educar, además de ser madre, doctora, cocinera y amiga, valorar a los niños que vienen a estudiar desde muy lejos para progresar”.
La tarea de enseñar
La directora de la Escuela Rural Nº 44 de Coronel Alzogaray, Roxana Astorga señaló: “Es sacrificada la tarea del maestro rural. Estamos esperando la refacción por parte de la Intendencia de Juan Llerena, para así arreglar los baños, cambiar los caños que están rotos porque no tenemos agua y la bomba de agua está deteriorada hace mucho tiempo. Hubo dos llamados a licitación por parte del gobierno provincial para realizar la obra y quedó desierto. Tenemos esperanzas que pronto llegue la solución ya que nos hace falta una ventana y reemplazar algunos vidrios rotos y un poco de pintura”.
Los 22 alumnos que concurren diariamente a la escuela estudian en una sola aula y van desde los 4 a 13 años. El nivel educativo es hasta sexto año, toman el desayuno y a veces comparten los temas.
La directora de la Escuela Nº 44 agradeció la donación de las dos banderas destinadas al mástil del establecimiento e instó a querer cada día más a la Patria.
La profesora Liliana Lattini, puntualizó: “Desde hace dos años cuando comenzamos con nuestra gestión, una de las prioridades fue recorrer las escuelas rurales y el relevamiento de las mismas, de 19 establecimientos rurales, sólo a dos escuelas les falta la concreción de las obras edilicias una es la Nº44 “Abraham Jofré” y la otra es la Escuela Rural Nº 35 que se encuentra en el Paraje Río Quinto. La obra de la escuela de Coronel Alzogaray se reconstruirá por gestión municipal de la localidad de Juan Llerena”.
lunes, 1 de octubre de 2007
Esta es la escuela
La matrícula de este año es de 15 alumnos que conmigo ,ROXANA VENENCIA disfrutamos de un edificio reacondicionado que pronto se los mostraré.
NOS VEMOS PRONTO.